EL CUENTO DEL PERSONAJE, ÚLTIMA PARTE

Esta vez la escalera tenía concurrencia, atletas urbanos que subían y bajaban ,sin mostrar cansancio, los quince pisos de la institución. Me los imaginé desperdigándose por la ciudad con los voraces cuentakilómetros de sus piernas.
Pero al poco me vi caminando de nuevo solo, atravesando un pasillo inmenso que de repente se resquebrajó en otros tres. En fin, -razoné- ni derechas ni izquierdas, nada de extremismos y siempre el camino del sabio: el del centro. Seguí por ese pasillo, sin ventanas, opaco, como el nicho de un gusano tremendo. Llegué a su final y desemboqué rodeado por los mismos pasillos de antes.
Y allí estaban, de nuevo, una mesa y un sujeto. Me acerqué glorioso, sabiendo que había tocado el techo jerárquico y que ese hombre encarnaba la voluntad suprema. Esos cuarenta años, quizás esa flor de madurez, esa tez donde se fruncía el ceño de un hombre meditabundo: ése era sin duda el rostro de mi salvador.
-Realmente grave si Don Camilo le ha dejado pasar –pronunció mi desconocido nada más atisbarme.
-Sí, deduce bien caballero –anuncié yo dispuesto a concluir aquel peregrinaje con un apabullante sí a mis requerimientos, de modo que enseguida me encendí, ataqué con todo mi contingente verbal y le expuse mi situación.
-Bien, ¿pretende usted dar a su historia dimensiones de novela? –replicó él impertérrito como un Buda en su templo.
-Sí, sí, mire le pondré un ejemplo para que comprenda mejor, si me permite ¿Se imagina a Ulises teniendo que llevar a cabo su Odisea en tan sólo cuatro páginas? Suprema aberración,¿verdad?
El hombre se lo representó, se enroló en el barco de Ulises y navegó por esos mares atestados y sembrados de peligros a un ritmo trepidante. Extenuado, muerto por el esfuerzo mental de cuatro páginas desquiciantes, levantó la vista hacia mí y me dijo con sus ojos desencajados:
-Imagínese usted, quinientas páginas de un cuento de Andersen.
Yo me lo representé, me lo representé y me lo representé. Era horrible, desnaturalizado, espeluznante...
-¿Y bien? , ¿Qué desea usted entonces? –preguntó sonriente aquel ejemplar de las altas instancias.
Yo con la mirada absorbida por el terror, con el gesto petrificado y todavía bajo los efectos de la contundente visión le dije:
-Deseo ser leído sin agotar y sin aburrir.
Él me miró asintiendo como un juez orgulloso ante la respuesta juiciosa de un delincuente juvenil que abandona todo sus arrebatos de rebelde para abrazar la causa de vivir en sociedad.
Así que, entendiéndolo todo, me di la vuelta y con la satisfacción de una dignidad reparada, volví al seno de mis maravillosas y adecuadas cuatro páginas. Quinientas páginas de mí mismo, ciertamente, podía ser excesivo.
Comentarios
desea que el camino sea largo,
pleno de aventuras, pleno de conocimientos.
Un saludo.
Besotes mi niña!
Y buenos días
tal vez 500 folios serían demasiados, pero con uno solo no me basta.
amo leerte, gracias por la magia!
Dicen que Joyce es el autor más comprado y menos leído.
Yo no creo que tuviera paciencia hoy para Ana Karenina. Pero siempre la tendría para Ana Ozores.
No recuerdo el nombre de tu personaje.
Pero si que me he dado cuenta de sus prejuicios.
Cuando juzgo que sería juzgado con justicia se convenció.
Yo creo que despositar la confianza en otro es buena manera de perder uno los ideales.
Saludos Lynnsinhill
Saludete.
:-)
Muy bien Lynn.
Me gusta.
¿Ha pensado usted en ampliar o reducir su relato mientras tanto?
Jeje.
Besos
Ha hecho bien su personaje en conformarse con cuatro páginas, demasiado rollo puede llegar a agobiar, y conste que no lo digo por mí, ¿eh?
El final es muy bueno!!!
Besos.
PUES SÍ, ERAN CUATRO FOLIOS Y TIENE ALGO DE KAFKIANO. Y en fin, me voy a soltar votos que me queman en las manos.
Puede que ese personaje este aun en la mente de Lynn y tenga todavía mucho que decir, o puede que sea otro con autentica carisma y merecedor de un esfuerzo herculeo de Lynn para dedicarle un buen tomo...jeje ;)
Bss
un-post-por-la-paz.html
Un beso
1 beso desde aquí.
no sé qué me pasa a mí con los comments que a veces desaparecne.
(sabes algo de la escuela de periodismo de Lille? Te suena?)
Toy con insomnio ..asi queee.. pasaba por aqui hoy jueves.. y te voto. Besitos.
¿De dónde sacas tanta inspiración?
Un saludo.
Saludos.
¿La brevedad es siempre buena?
Además, el Gran Kafka escribió "La metamorfosis" en apenas una noche!!!
(¿Cuántos tomos de novelas deberíamos llevar escritos ya?)
Te saludo, te beso, te voto y te extraño.
Besos