EL OTRO FUEGO QUE PRENDIÓ MONTAG

Ray Bradbury publicó por primera vez su Fahrenheit 451 en la revista Play Boy, en 1954. No hubo otra forma de romper la fría pared del anonimato literario.
El día en que Bradbury ofreció los fornidos pechos, y esa espalda bravucona del bombero Montag a los editores de la revista, se encontró con la sorprendente respuesta del Sí.
Tal vez Montag era un prototipo de hombre Play Boy, un Indiana Jones de las llamas, un militante de una causa rara que pronto se desmoronó. Puede que Don Quijote inspirara a la masa gris de Bradbury y lo animara a adentrarse por los caminos de la quema de libros, creando cordilleras con una floresta de páginas que poco a poco morían con las primeras caladas de un fuego cobarde.
El día en que Montag se vio rodeado de damas enarbolando pechos, y adoptando posturas de fémina sumisa, con los labios conteniendo diez mil insinuaciones de besos remitidos a todo el público de la revista, fue muy confuso para él.
Los hombres corrían las páginas, estrechando los ojos como lupas libidinosas, tratando de atravesar los recodos de la ropa interior de una tal Dolores del Monte, cuando, de repente, Montag asoló su libido con unas cuantas palabras:
-Nunca leo los libros que quemo, está prohibido por la ley.
Entonces Montag, sin darse cuenta, apagó varios millones de incendios gestados en los ojos de los lectores de la revista, provocados por las fotos de incendiarias mujeres, y encendió otro, el del poder de su historia.
Ese largo y hermoso fuego, todavía crepita entre hombres y, por supuesto, las mujeres lectoras.
Entradas parecidas: Homenaje a Orwell
John Kennedy Toole
Comentarios
saludos!
Felicidades.
Veo que lo has leído,Mireia.
Pues gracias, buscador.
Entre 1984 y Un Mundo Feliz creo que es donde se suele colocar en la estantería.
Me gusta este texto Lynn.
Pero todavía no he repasado tu histórico.
Voy a golpecitos suaves con los blogs, y con los posts y con todo.
(Me encantó lo de la dragqueen.)
Me gusto el relato…
¿Tú que opinas roquera?( y no rockera..)
Saludos desde mi país.
Merecida entrada te dedico hoy en mi blog, Lynn.
Saludos salvajes.
Un beso!
Besos.
Sí, supongo que antes todas insinuábamos, Itxel. Dicen que es la evolución.
Tootels, yo no he visto la película, me gustaría, creo que en breve veremos otra nueva versión.
Y bueno, te puedo contestar que hay libros que deberían ser siempre libros. Saludos.
Gracias, Buen Salvaje por la dedicatoria, de verdad que me ha encantado esa crítica tuya. Sigo sonrojada desde que la leí, un día de estos tendré que hacerte un monumuento.
Después continúo contestando.
Y yo sin haber visto la película, An.
Denisa, patas arriba, cuándo va el técnico a solucionarlo??
Simplemente el otro día recordé que ya tuvimos una "conversación" sobre las lisonjas y los halagos en este blog.
Eso, y que han terminado los premios del 20 minutos y esto me ha dado la opoertunidad de valorar los blogs que más me gustan y que he tenido el placer de conocer gracias a este concurso.
Saludos salvajes.
Ya te dije que me dejes a solas con mi ilusión, lo tomo en su justa medida, no te preocupes, pero reconozco que me encantó, Buen Salvaje.
Un besazo
Lo malo es que no recuerdo a quién se los presté. Los libros son amantes muy infieles :(
Un saludete, desde la tranquilidad, la normalidad, el puro placer de leerte sin, por suerte, sospechas ya de nada más :)
Betote me alegro de que tengas esa tranquilidad, se añoraba, eh?? Ahora hay más sosiego por los blogs, antes sólo había estrés, carreras pora el resparto de votos, y poca transparencia. Todo estaba opaco, hasta nosotros mismos.Tu entrada lo deja muy clarito.
Preciosa manera de redactar tiene usted.
Un gran regalo para los sentidos. Poesía encantadora!!
Besos